Fernando Delgado

Fernando Delgado

Fernando Delgado (Isla de Tenerife, 1947), vive en Faura, Valencia.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es autor de las siguientes novelas: Tachero (1973), Exterminio en Lastenia (1983), Ciertas personas (1989), Háblame de ti (1993), La mirada del otro (1995, No estabas en el cielo (1996), Escrito por Luzbel (1998), Isla sin mar (2002), De una vida a otra (2009), También la verdad se inventa (2012) Me llamó Lucas y no soy perro (2013) Sus ojos en mí (2015) y El huido que leyó su esquela (2017). Ha publicado también los libros de poemas Proceso de adivinaciones (1981), Autobiografía del hijo (1995) Presencias de ceniza (2001) El pájaro escondido en un museo (2010) Donde Estuve (2014) y La mar desnuda (2019)

Ejerció la información crítica en El País, en los diarios de Prensa Ibérica y en el programa A vivir que son dos días de la cadena SER, del que fuera director-presentador. Antes llegó a ser director de Radio Nacional de España en dos ocasiones, consejero de RTVE por elección parlamentaria, director general de Tele Expo en la Exposición Universal de Sevilla, y coordinador y presentador de los telediarios de fin de semana de TVE.

Ha recibido desde hace varios años los galardones novelísticos del premio Benito Pérez Armas, el Pérez Galdós, el Planeta y el Azorín de novelas. También el Ondas Nacional de Televisión, el premio Europa en Salerno y la Antena de Oro de la Asociación de Radio y Televisión. En 2006 obtuvo el premio de periodismo Villa de Madrid (Mesonero Romano) y en 2010 los bibliotecarios de la Comunidad Valenciana lo distinguieron como bibliotecario de honor.

Fue diputado de las Cortes Valencianas y es ahora presidente del Museo de Bellas Artes de Valencia.