Javier Mérida

Javier Mérida

RESEÑA BIOGRÁFICA

S/C de Tenerife. Desde el año 1997 viene participando en proyectos literarios y artísticos de índole diversa: recitales de poesía, colaboración en revistas y suplementos literarios: (Revista Musicalia y Suplemento Literario de El Día “De las Artes y Nuevas Letras Canarias” al cuidado de Roberto García de Mesa). Autor del prólogo de Presencia invisible de Denkô Mesa (Ediciones Idea, 2008) y del epílogo de Traduciendo a Mnemósine 1998-2002 de David Guijosa Aeberhard (Ediciones Idea, 2007) Ha colaborado activamente en el Café Literario del Café Café (1998-2001) Miembro del colectivo de artistas Potaje Producciones (desde 2004) Colaboración en la organización de las Noches Literarias del Café Teatro Siete, La Laguna. Invitado al Congreso de Jóvenes Escritores y Escritoras de Canarias a cargo de la fundación IDECO, año 2009. Proyecto Vattenlinjen con la artista plástica Andi Domdom (Palma de Mallorca) con la obra conjunta sk (poemas y tintas).

Ha publicado hasta la fecha Un mapa del mundo lo más pequeño posible (Ediciones Idea, 2007), Vattenlinjen (Línea de agua), (Colección Léucade, 2012), El otro lado de la lluvia (Ediciones IDEA, 2013), Oráculo (Ediciones Idea 2017), Microbios (Bohodón Ediciones, 2018) “Cáucaso” en la antología El árbol talado que retoña (Homenaje a Marcos Ana) (Editorial El Páramo, 2009), Desde el año 2007 coordina, junto al actor Alberto Díez los espacios «Miscelánea Literaria» y «Miscelánea Escénica» del Café 7 de La Laguna (Tenerife). En enero de 2013 entra a formar parte de la Secretaría de la Sección de Literatura del Ateneo de La Laguna, presidida por Sergio Barreto.